Súbete y disfruta... es lo más seguro

Por trabajo o por placer vuelo aproximadamente diez a quince veces al año: y lo hago y seguiré haciendo con mucha tranquilidad. El tema del accidente de Spanair sigue dando tela a los medios de prensa, para vender más, conseguir mayores audiencias y confundir más a la gente que debe tomar un avión.
Me molesta y mucho, la falta de sentido común y de objetividad tanto de los periodistas como de la gente que opina sin saber realmente de lo que se trata. La fresa en la tarta la terminó colocando la funcionaria que, -según Quique, mi amigo el taxista- hubiese sido mejor que se hubiera quedado lavando los platos en su casa.
Entiendo y comprendo a quienes han perdido un familiar en el accidente. Me sumo a su dolor y de sólo pensar que alguien de mi entorno hubiera estado allí, se me corta la respiración. Pero hay que tomar nota de que cualquiera de nosotros está mucho más expuesto en la calle, en un transporte público y hasta en nuestro propio automóvil.
Hay que saber que la seguridad es una curva que al menos cuenta con dos variables (en realidad son muchísimas más). Para que la curva de seguridad pasara por CERO, es decir conseguir una seguridad total, todas las variables tendrían que ser CERO. Esto es materialmente imposible porque una de las variables es el azar. Existe en nuestra vida, en mayor o menor medida, un porcentaje de azar, casualidad o fortuna, que no puede explicarse lógicamente ni modificarse físicamente. Lo bueno, es saber que el porcentaje de azar, fortuna o casualidad es igual en todo el universo.
No existen lugares donde haya mas o menos fortuna o casualidad. Lo que sí se modifica son el resto de los factores o variables. Por eso la tasa de accidentalidad europea es más baja que la africana, por ejemplo. No porque en Europa tengamos menos incidencia del azar, sino porque en Europa tenemos más controladas el resto de las variables, de las cuales, muchas pueden ser llevadas a cero.
La discusión tiene que estar centrada en controlar las variables susceptibles de ser mejoradas; en optimizar todos aquellos parámetros que la tecnología y el conocimiento puedan mejorar. Pero no podemos pretender que no ocurran accidentes porque éstos siempre van a ocurrir en virtud de que el azar siempre será una de las variables de la ecuación.
Enlaces: Antes de volar para tu tranquilidad puedes comprobar aquí en esta página de estadísticas, los índices de seguridad de la compañía en la que vas a volar o del tipo de avión que pueda tocarte, entre otras cosas.
Me molesta y mucho, la falta de sentido común y de objetividad tanto de los periodistas como de la gente que opina sin saber realmente de lo que se trata. La fresa en la tarta la terminó colocando la funcionaria que, -según Quique, mi amigo el taxista- hubiese sido mejor que se hubiera quedado lavando los platos en su casa.
Entiendo y comprendo a quienes han perdido un familiar en el accidente. Me sumo a su dolor y de sólo pensar que alguien de mi entorno hubiera estado allí, se me corta la respiración. Pero hay que tomar nota de que cualquiera de nosotros está mucho más expuesto en la calle, en un transporte público y hasta en nuestro propio automóvil.
Hay que saber que la seguridad es una curva que al menos cuenta con dos variables (en realidad son muchísimas más). Para que la curva de seguridad pasara por CERO, es decir conseguir una seguridad total, todas las variables tendrían que ser CERO. Esto es materialmente imposible porque una de las variables es el azar. Existe en nuestra vida, en mayor o menor medida, un porcentaje de azar, casualidad o fortuna, que no puede explicarse lógicamente ni modificarse físicamente. Lo bueno, es saber que el porcentaje de azar, fortuna o casualidad es igual en todo el universo.
No existen lugares donde haya mas o menos fortuna o casualidad. Lo que sí se modifica son el resto de los factores o variables. Por eso la tasa de accidentalidad europea es más baja que la africana, por ejemplo. No porque en Europa tengamos menos incidencia del azar, sino porque en Europa tenemos más controladas el resto de las variables, de las cuales, muchas pueden ser llevadas a cero.
La discusión tiene que estar centrada en controlar las variables susceptibles de ser mejoradas; en optimizar todos aquellos parámetros que la tecnología y el conocimiento puedan mejorar. Pero no podemos pretender que no ocurran accidentes porque éstos siempre van a ocurrir en virtud de que el azar siempre será una de las variables de la ecuación.
Enlaces: Antes de volar para tu tranquilidad puedes comprobar aquí en esta página de estadísticas, los índices de seguridad de la compañía en la que vas a volar o del tipo de avión que pueda tocarte, entre otras cosas.